Actividades de Budismo y Meditación
- Budismo
- /
- Meditación
- /
- Retiros
- /
- Talleres
Calendario de Actividades
Conoce Nuestros Centros
Artículo
El Budismo Tradicional Antíguo
El Budismo se inició en India y una de las escuelas que continúa desde entonces se le denomina hoy en día Budismo Theravada
Artículo
¿Cómo llegó el Budismo al Tíbet?
Las meditaciones budistas dan una forma de trabajar en la mente usando la mente: permitiendo incrementar la capacidad de conciencia y positividad, que a su vez se puede usar para ver la naturaleza de las cosas como realmente son.
Calendario de Actividades
Curso Fundacional de Meditación Budista:
Este es un curso práctico de meditación que nos permite no sólo entender de forma más hábil las respuestas que tenemos hacia otros seres humanos sino ...
Jueves 12 de Marzo |
Jueves a las 10:30 hrs. |
Centro Budista Roma
Retiro de Meditación Budista:
Desarrollo de Emociones Positivas
Para el Budismo las meditaciones de Las Moradas Sublimes son la herramienta que permite trabajar con nosotros mismos, ayudándonos a conocer lo que pensamos...
del Viernes 13 al Lunes 16 de Marzo, 2020 |
Curso Fundacional de Meditación Budista:
Este es un curso práctico de meditación que nos permite no sólo entender de forma más hábil las respuestas que tenemos hacia otros seres...
Domingo 15 de Marzo 2020 |
Domingo a las 11:30 hrs. |
Centro Budista Roma
Ciclo de Conferencias:
Somos lo que Pensamos, Letras de Oro; Letras de Fuego
“Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el mundo.”
martes 17, 24 y 31 de marzo 2020 |
Martes a las 19:30 hrs. |
Centro Budista Roma
Un sistema de práctica y vida espiritual
Un sistema de práctica y vida espiritual A lo largo del desarrollo histórico del budismo han surgido distintas [...]
El budismo tibetano tiene ya a sus primeras «geshemas» o monjas con grados doctorales
El grado de Gueshe dentro de la tradición tibetana Guelugpa o "de los sombreros amarillos", es un equivalente a lo que los occidentales podríamos denominar [...]
Ratnasambhava: el que nació de una joya
Ratnasambhava: el que nació de una joya El Buda de la abundancia. El Buda amarillo se sienta sobre un gran trono [...]
Vairóchana: el iluminador
Vairóchana: el iluminador El Buda blanco, símbolo de la realidad tal como es Un mandala no es, como parece, un diagrama plano bidimensional. [...]
La “Reticencia Metafísica” del Buda
El Buda no era un filosofo ni trataba de crear teorías metafísicas de la realidad. La Reticencia Metafísica [...]
La Rueda de la vida como espejo de nuestra existencia
La Rueda de la vida como espejo de nuestra existencia La Rueda de la Vida nos ofrece toda una visión de posibilidades y [...]
en nuestros Centros Budistas