Puyas

Noches de puya y puya de luna llena
Son sesiones nocturnas en los que se realizan prácticas de meditación y cantos tradicionales budistas. La anuttara puya es la veneración en siete etapas que proviene del verso antiguo en sánscrito del poeta indio Shantideva. En su composición original este poema fue escrito en sánscrito; en esta ceremonia recitamos los siete versos en castellano que describe cada una de las etapas del camino que debe recorrer el budista para llegar al ideal de la iluminación. Dentro de esta ceremonia ofrecemos velas, incienso o flores como testimonio de la convicción que generamos para recorrer el sendero.
¿Quién puede asistir a las noches de puya?
Aunque se recomienda tener previa experiencia en la meditación y el budismo a estas noches puede asistir cualquier persona que desee participar en ellas.
¿Cuando se llevan a cabo?
Todos los viernes a las 19:00 hrs. Excepto algunos días festivos
Las puyas que se celebran en noche de luna llena inician a las 18:30 hrs.
Próximas Puyas
Aviso Importante de los Centros Budistas de la Ciudad de México Roma y Coyoacán
El programa de actividades presenciales depende del semáforo epidemiológico en el que se encuentre la Ciudad de México, antes de asistir al CBCM a alguna actividad llama por teléfono para que te informen de cualquier cambio.
En semáforo naranja contamos con actividades presenciales:
– Para las sesiones de meditación en los Centros Budistas de Roma y Coyoacán, revisa el calendario aquí.
– Si deseas conocer las clases abiertas de yoga en ambos centros Budistas, revisa aquí los horarios.
Te pedimos antes de asistir a alguna actividad leer las recomendaciones y protocolos internos, estos son para protegernos y cuidar todos de nuestra salud. Consúltalas aquí.
Para poder accesar al programa online entra a nuestras redes sociales de Facebook y al canal en YouTube.