Chi Kung

¿Qué significa chi-kung?
Chi significa ‘flujo vital de energía’. Kung significa ‘trabajo’ o ‘técnica’. El chi-kung, por lo tanto, es el entrenamiento de la energía vital interna, es la habilidad del manejo de nuestras propias energías. Esto se lleva a cabo a partir de una serie de posturas que se hacen de forma consciente y estática para permitir que, a través de un esfuerzo físico sutil, los flujos internos de energía puedan manifestarse de forma natural.
¿Cual es la diferencia entre el tai-chi y el chi-kung?
Tai-chi y chi-kung son dos disciplinas diferentes que coinciden en el manejo y cultivo de la energía, que se denomina “chi”. La diferencia consiste en el método para ese manejo. El chi-kung es un tipo de secuencia definida de posturas, donde se realizan movimientos especiales para movilizar conscientemente la energía del chi. El tai-chi, por otro lado, consiste en la secuencia de movimientos coordinados para generar este balance y concentración.
Próximos Cursos Presenciales de Chi Kung
Aviso Importante de los Centros Budistas de la Ciudad de México Roma y Coyoacán
El programa de actividades presenciales depende del semáforo epidemiológico en el que se encuentre la Ciudad de México, antes de asistir al CBCM a alguna actividad llama por teléfono para que te informen de cualquier cambio.
En semáforo naranja contamos con actividades presenciales:
– Para las sesiones de meditación en los Centros Budistas de Roma y Coyoacán, revisa el calendario aquí.
– Si deseas conocer las clases abiertas de yoga en ambos centros Budistas, revisa aquí los horarios.
Te pedimos antes de asistir a alguna actividad leer las recomendaciones y protocolos internos, estos son para protegernos y cuidar todos de nuestra salud. Consúltalas aquí.
Para poder accesar al programa online entra a nuestras redes sociales de Facebook y al canal en YouTube.