Actividades de Budismo y Meditación
- Budismo
- /
- Meditación
- /
- Retiros
- /
- Talleres
Conoce nuestro
Conoce Nuestro Centro
Artículo
La vida del Buda a partir de su despertar
Las meditaciones budistas dan una forma de trabajar en la mente usando la mente: permitiendo incrementar la capacidad de conciencia y positividad, que a su vez se puede usar para ver la naturaleza de las cosas como realmente son.
Ciclo de conferencias:
Ciclo de Conferencias y Clase de Meditación: Guía del Sendero Budista
Todos los martes, a las 19:00 hrs. |
Dirige: Upekshamati, Fundador del Centro Budista de la Ciudad de México |
Festival del
En este día a través de la convivencia y la práctica entre todos generaremos un sentido de comunidad que nos ayudará a encontrar un significado más profundo de este ideal.
domingo, 9 de noviembre, de 2025 |
a las 11:30 hrs. |
Retiro de Yoga Restaurativa y Meditación: Espalda, Cadera y Rodillas
La rutina del retiro incluye períodos de yoga, meditación y tiempo libre así como ceremonias tradicionales budistas.
del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, de 2025 |
a las 16:00 hrs. |
Curso Presencial de Meditación Budista en Coyoacán:
¿Qué es realmente la meditación?
Este es un curso de meditación práctico donde aprenderemos los métodos clásicos de la tradición Budista y podremos entender el proceso que lleva a la concentración, absorción y percatación.
domingo, 16 de noviembre, de 2025 |
a las 11:30 hrs. |
¿Qué es el Budismo Zen?
La palabra Zen es una transliteración de la palabra Chan que significa absorción meditativa ¿Qué es el Budismo [...]
La Rueda de la vida como espejo de nuestra existencia
La Rueda de la vida como espejo de nuestra existencia La Rueda de la Vida nos ofrece toda una visión de posibilidades y [...]
La vida del Buda a partir de su despertar
La vida del Buda a partir de su despertar Después de su despertar Inmediatamente después de su iluminación pasó varias semanas en [...]
El Bodhisatva y el bodhichita
EL BODHISATVA y el bodhichita Qué es un bodhisatva. Un bodhisatva es aquél que ha orientado todo su ser hacia el [...]
La “Reticencia Metafísica” del Buda
El Buda no era un filosofo ni trataba de crear teorías metafísicas de la realidad. La Reticencia Metafísica [...]
El budismo tibetano tiene ya a sus primeras «geshemas» o monjas con grados doctorales
El grado de Gueshe dentro de la tradición tibetana Guelugpa o "de los sombreros amarillos", es un equivalente a lo que los occidentales podríamos denominar [...]
en nuestros Centros Budistas


















