El simbolismo del mándala de los Cinco Budas
El cuerpo histórico y el cuerpo absoluto del Buda: Rupakaya y Dharmakaya

Representación moderna de la mándala tradicional de los cinco Jinas
Lo primero que debemos entender, y que es muy importante, es que el Buda era un ser humano. Sin embargo, un Buda es un tipo especial de ser humano, de hecho el tipo más elevado de ser. Es alguien que en su desarrollo espiritual trasciende el recorrido ordinario de la humanidad, superando el estado simple del ser humano. Un Buda es un ser humano que ha alcanzado bodhi, o de una forma más técnica, que ha alcanzado samyaksambodhi.
Bodhi significa «Conocimiento» o «Entendimiento», e incluso «Despertar». Samyaksambodhi significa «Conoci miento Supremo» o «Entendimiento Perfecto». Bodhi, sin embargo, implica mucho más que el simple conocimiento e incluso mucho más que el Conocimiento Transcendental. En términos generales, bodhi (lo que hace que un Buda sea Buda) tiene tres aspectos; por razones prácticas los llamaremos aspectos cognitivo, volicional y emocional.
El Aspecto Cognitivo de Bodhi
Desde este punto de vista bodhi es un estado de Visión Clara, de Sabiduría, de Conciencia. ¿Pero una Visión Clara de qué? En primer lugar es una Visión Clara en relación a nuestra propia persona. Dicho de otro modo esto significa ver nuestro interior de una manera clara, penetrante y profunda, dándonos cuenta de cómo estamos condicionados, gobernados por la mente reactiva en todos los diferentes niveles de nuestro ser, (reaccionamos mecánicamente o automáticamente debido a nuestro condicionamiento psicológico pasado, del que con demasiada frecuencia somos inconscientes). Significa ver, además, darnos cuenta del grado en que nos dominan las emociones negativas en contra de nuestra propia voluntad (y a menudo sin nuestro conocimiento). Luego, se encuentra la Visión Clara en relación a los demás. Esto significa extender nuestra visión, para ver la forma en que otros también están condicionados. Después, si vamos más lejos aún, la Visión Clara consiste en incluir en nuestra visión todos los fenómenos, la naturaleza entera, el universo mismo en todos sus niveles, viendo que estos también se encuentran condicionados, dándonos cuenta de su transitoriedad, de lo cambiante, frustrante e irreales que son.
Esta es una Visión Clara no sólo en el sentido del condicionamiento universal, sino que va más allá de lo condicionado, hasta encontrar lo Incondicionado; es distinguir lo Eterno en las profundidades de lo transitorio, lo Real en las profundidades de lo irreal, e incluso a la larga, ver los dos como uno -como diferentes facetas de uno, y ver la Realidad absoluta última-.
El Aspecto Volicional de Bodhi
Bodhi no es solamente un estado de Conocimiento, también es un estado de Libertad ilimitada, de Emancipación subjetiva y objetiva. En forma subjetiva es un estado de libertad con respecto a toda corrupción moral y espiritual. En otras palabras, consiste en quedar libre de, por ejemplo, «Los Cinco Venenos Mentales»,de todas las emocionas negativas, de todos los procesos de la mente reactiva. En forma objetiva consiste en quedar libre de las consecuencias de esa corrupción o, dicho de otro modo, consiste en quedar libre del karma y del renacimiento: de todos los giros de la «Rueda de la Vida”. En un sentido más positivo podemos decir que esta Libertad, el aspecto volicional de